Consumir cuatro lonchas de pechuga de pavo nos aporta 47 kilocalorías. Se trata de una forma ligera y saludable de obtener proteínas de alto valor biológico de origen animal. Ya que el pavo es bajo en grasa y aporta poco colesterol, por ello también es un alimento que ayuda a para prevenir enfermedades del corazón.
El pavo además es fuente de hierro, por ello es muy beneficioso consumirlo en períodos de menstruación ya que contribuye a aprevenir la anemia. Esta carne es rica en selenio, un mineral que actúa en el sistema inmunitario combatiendo a las bacterias, además forma parte de una enzima antioxidante propia del cuerpo, la glutatión peroxidasa, que actúa directamente sobre las células luchando contra los radicales libres y evitando la oxidación y el envejeximiento prematuro. Por su aporte en triptófano, un aminoácido que permite al cuerpo sintetizar melatonina y serotonina. Por ello, consumir unas lonchas de pavo en la cena puede ser una forma natural de inducir a la relajación y el sueño.
Composición nutricional por 100 gramos:
kcal: 78
Agua: 78 g
Proteína: 16 g.
Grasa: 0,7 g.
Colesterol: 30,5 mg.
Hidratos de carbono: 2,1 g.
Fibra: 0 g.
Sodio: 1.431 mg.
Fósforo: 229 mg.
Hierro: 0,4 mg.
Selenio: 30,8 µg.
Vitamina B3: 8,32 mg.
*Información avalada por Julia-Farré, dietista nutricionista de Alimmenta.
0 comentarios:
Publicar un comentario